Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"POR LO GENERAL CONFUNDEN LA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

01-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

225. Metalico


El metalico es un personaje pintoresco de nuestro país y del mundo, se identifica por tener un aspecto terrorífico en su mirada y por vestir como si viviera en un velorio constante, es bastante fácil distinguir entre personas que tengan vestimenta formal de un barrio o de un ensanche, igual con los llamados cocolos, pero jamas usted va a poder diferenciar entre un metálico pobre y uno rico.

El metálico por lo general no anda solo, siempre anda en grupo, y disparejo, me explico, usted siempre vera 4 juntos, tres mujeres y un hombre, o al revés. La mujer metálica tiene dos vertientes, o esta buena o es mas fea que un pecueso.

La vestimenta es lo que mas distingue un metalico, por lo general el t-shirt es negro, rojo, o crema y si tiene imagen de el Che Guevara, Marilyn Manson, Enrique Bunbury, un dragon, un sangrerio, una carabela, una vaina, mucho mejor, no compra prendas caras, nada de eso, el metal va al conde y se artilla con 75 pesos, que son dos pulseras y una cadena, pero no crea que es oro, plata, son pucas, el fin es que si el size en jeans es 33, el metal se los compra 30, señores y los converse, no se quedan, mientras mas sucios y rotos mejor, las mujeres no se maquillan, si acaso se ponen un poco de sombra en los ojos, que dan la ligera impresión de que tienen un mes que no duermen.

Se saben un grupo de canciones rarisimas, en su mayoría andan con una guitarra que no saben tocar, la musica alternativa es muy movida y usted los ve amargado como si estuvieran en un concierto del bachatu Anthony Santos, que por cierto, esta probado que ningún rockero del mundo, toca la guitarra como el, por cierto ellos dicen que no escuchan bachata.


Ejemplo :

Coje para El Conde cualquier dia por la tarde y los veras hasta tirados en el piso como que esa es su casa.






Rep. Dominicana

05-agosto-2009 · Publicado por : anónimo

Colombia

226. lagarto


adj. m. col. apelativo aplicado a individuos, arribistas que buscan escalar posiciones en la sociedad y obtener pirvilegio y prevendas, no mediante sus meritos, si no mediante la adulacion y la lamboneria, su habitat se encuentra generalmente en los cockteles, las obras de veneficencia, las expocisiones de arte, en general donde halla alcohol y canapes gratis, se le conoce por siempre andar sin un peso emcima, el probable origen de la palabra podria hallarse en la interpretacion que ciertas clases acomodadas hacen de la teoria de la evolucion de darwin, en la cual el lagarto tiene por aspiracion llegar a mamifero, pero las fuentes no son muy de fiar.


Ejemplo :

poncho renteria, rodrigo beltran, casi todos los uribistas






Colombia

28-mayo-2010 · Publicado por : anónimo

Colombia

227. grilla


Una zunga con mal gusto, aparte tiene alas, va volando de uno en otro. Es una picaflor. Se acuesta con cualquiera o con todo loque se mueva, no importa el género o especie,raza etc... Normalmente son fáciles de reconocer, por lo general son monas oxigenadas o decoloradas, con la mayoria de su cuerpo operado( de lo cual se puede calcular el grado de "grillez"). Son mujeres de vida fácil, con las que normalmente un hombre se echaría una canita al aire.


Ejemplo :

Shakira es una grilla.

-¡Hey! Estás muy grilla hoy!!

Ayer me comí una grilla mas buena! (buena: Mujer tremendamente operada, muy bien engallada.)

Tengo ganas de mechoniar a esa grilla asquerosa, me dijo zunga la perra esa.






Colombia

14-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

228. cupi


Árbol conocido científicamente como (Drymis granatensis L.f). cuyo polvillo de la corteza es utilizado para los parásitos de ganado y animales de granja en general. Crece principalmente entre los 2000 y los 3000 m sobre el nivel del mar. Sus hojas son alternas, pecioladas, atenuadas en la base y en el ápice, de color azulado en el revés de la hoja. Presenta flores blancas de 15 mm de diámetro; largas y pediceladas, con estambres amarillos. Es una planta muy primitiva pues no posee vasos leñosos, sino presenta características de traqueidas punteadas como es el caso de las coníferas.


Ejemplo :

" ese ganado esta lleno de garrapatas, hay que echarle cucaná en el lomo y veras que se le quitan"






Venezuela

09-febrero-2012 · Publicado por : anónimo

España

229. Macuto


bolsa de tejido resistente, con asa para colgar del hombro, parecido a un zurrón, para llevar la tropa enseres, comida o mudas cuando se esta de marcha de poco recorrido. De menor cabida que una mochila, es el transporte reglamentario facilitado por el ejercito, en España es propio del ejercito de tierra...."Radio macuto" es el mentidero, la figurada "fuente" de la rumologia del soldado, sobre su devenir, en un mundo tan poco dado a dar explicacion alguna a los afectados, de cualquier orden o decisión, como es la milicia.


Ejemplo :

se por radio macuto que no tendremos pases de paseo de fin de samana, porque viene el general y hay que limpiar todo el cuartel. jarla






España

23-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

230. Ñaña


Chilenismo. Nombre con el que se refiere en Chile a las personas de nombre Ignacio y de apellido González, es común utilizar solo su diminutivo "Ña" o fusionarlo con la palabra "Nacho" (nombre con que se refiere a las personas llamadas Ignacio en general) y formar "Ñacho", también es común utilizar la palabra "Parciño" que tiene el mismo significado que Ñaña; o sus diminutivos (Parcer, Pars), o llamarla "Parsete" si su acento u origen es mexicano (fusionando las palabras "Pars" y "Falsete" refiriéndose al fenómeno vocal empleado por algunos mariachis).


Ejemplo :

Hola Ñacho, ¿cómo estás? - ¡Amigo Pars!, que gusto verte - ¡Oye Ña!






Chile

11-junio-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Jun   22
 2010

231. El Juego del Topao


En República Dominicana es mayormente jugado por niños. Jugado generalmente por un grupo de 3 o mas personas, consiste en un miembro del grupo (el que se queda, -quedao) tiene que perseguir a los demás y tocar a otro miembro, quien pasa a ser el nuevo "quedao o topao". También hay un lugar designado como el "tani", donde los jugadores pueden descansar y estar salvos de ser "topados". El "tani o tanibol" por lo general es un árbol, una columna o pared, un carro, o lo que sea que aparezca. En ocasiones especiales "tanibol" puede ser llamado por uno de los miembros en caso de emergencia.


Ejemplo :

Versiones mas divertidas del topao se juegan en la playa donde es mas difícil caminar/nadar.






Rep. Dominicana

    28 29 30 31 32 33 34 35 36 37    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético